
El departamento de Suchitepéquez se encuentra en la región sur occidental del paÃs, Tiene una extensión territorial de 2 510 kilómetros cuadrados.
Su población es de aproximadamente 464,304 personas según el último censo nacional de 2006. Cuenta con 20 municipios y su cabecera es Mazatenango.
Suchitepéquez limita al norte con Quetzaltenango, Sololá y Chimaltenango, al este con Escuintla, al sur con el Océano PacÃfico y al oeste con Retalhuleu.
Sus principales idiomas son el castellano, el k"iche", el kaqchikel en Patulul y el tz"utujil en Chicacao. La temperatura habitual es cálida.
Antes de la llegada de los españoles en 1524, Suchitepéquez dependÃa del reino de los k"iche y del reino de los tz"utujil. Se lo disputaban constantemente dado que el territorio estaba compuesto por la mejor tierra para el cultivo, convirtiéndose en las mejores siembras de cacao.
En los últimos años de la colonia, el departamento, junto con Retalhuleu, formaron el Corregimiento de Suchitepéquez, al que incorporaban y segregaban territorios constantemente. En 1839 fue uno de los departamentos integrantes del Estado de los Altos que proclamó su independencia
El departamento de Suchitepéquez fue creado por decreto del 16 de octubre de 1877.
El nombre de Suchitepequez, se deriva de la voz nahuatl Xochitepec, formada a su vez por Xochitl que significa flor, tepetl que significa cerro, montaña; y co que significa en, lo que podrÃa traducirse como En el Cerro Florido o En el Cerro de las Flores.
HISTORIA
bisci tour

gatronomia


areas de camping
carnaval
CAZA Y PESCA
hotel Costa Verde









Fachada de la iglesia de San Pablo Jocopilas suchitepequez Guatemala